Los Aceites Vegetales

Los aceites vegetales suelen extraerse de la parte grasa de las plantas, principalmente del fruto (almendras, coco, argán, sésamo, oliva, girasol). La extracción se realiza con relativa facilidad por lo que su precio es más asequible que el de los aceites esenciales.

Los aceites vegetales aíslan la piel del medio externo y limitan la evaporación del agua formando una película protectora y conservando el manto HIDROLIPÍDICO (película protectora de la capa más externa de la piel, compuesta por sudor y sebo).

Además de mantener la humedad, sus propiedades cosméticas nutren la piel. Los aceites se distribuyen en la superficie cutánea en forma de micropartículas por lo que dejan que la piel pueda respirar. Es decir, penetran con profundidad cuando se aplican en la piel.

En general, el proceso de extracción de los aceites vegetales requiere de elevadas temperaturas. Esto permite obtener una mayor cantidad de aceite final, pero  en el proceso se destruyen muchas de las vitaminas naturales existentes en estos nobles aceites vegetales.

Por lo tanto,  los aceites portadores de mayor calidad se obtienen por el procedimiento de PRIMERA PRESIÓN EN FRÍO que, al no requerir de un aumento de la temperatura, permite conservar toda la riqueza de vitaminas y principios activos del elemento inicial. Nuestros aceites son pues, verdaderos zumos de frutos naturales.

Los Aceites Esenciales

Por otro lado,  los aceites esenciales  son mucho  más difíciles de extraer, existiendo diferentes métodos como la destilación al agua, la enfleurage, la expresión…,   estos magníficos aceites  proceden de las hojas, el tallo, las raíces o las flores de las plantas; son la esencia de las mismas,  por lo que su potencial es enorme.

La industria de la perfumería elabora colonias y perfumes exclusivos a partir de aceites esenciales como los de Patchulí, Sándalo o Rosas.

Los Aceites Portadores

¿Qué es un aceite portador?

Como ya hemos explicado anteriormente, los aceites vegetales son maravillosos para la piel, por este motivo son ideales para ser portadores de los aceites esenciales.

Esto quiere decir que los aceites vegetales deben ser la base sobre la que se apliquen los aceites esenciales, evitando su aplicación directa sobre la piel, o mucosas del cuerpo.

¿Por qué los aceites esenciales necesitan un portador?

Son muy potentes y aplicarlos directamente sobre la piel puede irritarla,  así que siempre deberás aplicar cualquier aceite esencial mezclado con un aceite vegetal en una proporción del 10% aproximadamente.  (Una excepción es el aceite esencial de Lavanda que puede aplicarse con cuidado directamente sobre la piel, sin portador; además de tener propiedades relajantes, puede funcionar muy bien con las pequeñas quemaduras. )

Otros Portadores

No solo los aceites vegetales pueden resultar unos excelentes portadores de aceites esenciales, ponemos otros ejemplos:

* Cremas hidratantes

*Manteca de karité

* Champú

* Gel corporal

*Arcillas ……

PRÓXIMAMENTE OS IREMOS PROPORCIONANDO RECETAS SENCILLAS que pueden resultar adecuadas PARA DIFERENTES  APLICACIONES:

  • Caspa
  • Acné
  • Sequedad en la piel
  • Ezcema
  • Insomnio
  • Dolor de cabeza……